Talk2me

ARTES ESCÉNICAS- IDIOMAS-MIGRACIÓN

¿Qué es Talk2me?

Talk2Me es la continuación de un proyecto que se inició ya en 2020, –DETALKS- incluido dentro del programa ERASMUS+ y centrado en la adquisición del lenguaje a través de prácticas lingüísticas creativas basadas en las Artes Escénicas.

Dirigido especialmente a jóvenes migrantes que tienen que enfrentarse a la nueva realidad de sus países de acogida y a docentes, trabajadores/as sociales, educadores/as, lingüistas y artistas que quieran compartir sus herramientas de trabajo y aplicarlas en el campo de la lingüística y el arte.

Se dirige a:

Jóvenes
Migrantes

EDUCADORES/AS,
TRABAJADORES/AS
SOCIALES, DOCENTES,
ARTISTAS

Artistas

ENTIDADES PARTICIPANTES

LES TETES DE L'ART (FR)

Desde 1996, Les Têtes de l’Art (TDA) está a la vanguardia de la promoción del acceso a la cultura y al arte, herramientas esenciales para fomentar un ciudadanía activa.

INSTITUTO ANDALUZ DE FORMACIÓN Y MERCADO, S.L. (ESP)

Consultora de formación que trabaja en colaboración con entidades públicas y privadas en proyectos de educación y formación a trabajadores de entidades publicas y privadas

y al resto de la ciudadanía, con especial atención a colectivos desfavorecidos, desde su constitución en 1996.

SZUBJEKTÍV ÉRTÉKEK ALAPÍTVÁNY (HU)

Fundada en 2002 con el objetivo de combatir el racismo y la discriminación, apoyar a las minorías étnicas y religiosas, a las personas sin hogar, a los refugiados, a los jóvenes tutelados por el Estado etc. 

SYNERGEIO MOUSIKOU THEATROU ASTIKIMI KERDOSKOPIKI ETAIREIA (GR)

 ONG creada en 2001 por jóvenes artistas profesionales de las áreas del Teatro, la Música, la Danza y los audiovisuales.

CENTRO DI CREAZIONE E CULTURA (IT)

Fundada en 1994 es una asociación cultural con dimensión europea, que integra educación, crecimiento profesional y creación artística.

Objetivos de Take2me

FACILITAR LA INTEGRACIÓN LINGÜÍSTICA CON LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS INNOVADORAS.

Usar metodologías creativas y artísticas para hacer que el aprendizaje de lenguas extranjeras sea más intuitivo y natural para los jóvenes inmigrantes.

PRODUCTOS FINALES:

  • Manual digital con la colección de prácticas, métodos y proyectos artísticos llevados a cabo en los diferentes países en los que se ha implementado el proyecto.
  • Espacio digital dedicado a difundir recursos didácticos e innovadores para los y las profesionales del sector.
  • Video-documental con el recorrido del proyecto desde su inicio hasta el final.

RESALTAR LA IMPORTANCIA DEL MULTICULTURALISMO

El proyecto destaca la importancia de abrazar la diversidad, fomentando el respeto mutuo y disipando conceptos erróneos.

CO-CREACIÓN ARTÍSTICA

Creación artística común con los distintos colectivos (migrantes, docentes, trabajadores/as sociales…)

¿Cómo lo haremos?

Durante diferentes sesiones abiertas (tanto a la población migrante como a los profesionales del mundo social y las artes escénicas)  pondremos en práctica distintas  herramientas y metodologías que conjugaran lo lingüístico y lo artístico con el objetivo de desarrollar nuevas herramientas que faciliten la adquisición del nuevo idioma.

El objetivo es  poner la cultura del otro en el centro para la co-creación de un proyecto artístico final que refleje todo lo aprendido. 

Los resultados de las diferentes acciones serán presentadas en una jornada conjunta en la que participarán los actores implicados e interesados.

PARTICIPA EN TALK2ME

Como (Fundación, Asociación, ONG, Empresa…) o a nivel personal (jóven migrante, trabajador/a juvenil, docente,  artista, y voluntario/a… ), desde el IAFM, te ofrecemos la oportunidad de participar en este proyecto internacional  a través de los talleres colaborativos, aportando desde tu experiencia profesional; en la jornada de convivencia (para que estés al tanto del trabajo que se está realizando, en los 5 países implicados en TALK2ME y donde además, queremos escuchar tus experiencias), y/o en la co-creación artística multilingüe.

ACTIVIDADES DE TALK2ME

Desde tu experiencia como educador/a, artista, trabajador/a social o docente, te invitamos a participar en este proyecto, tan enriquecedor como necesario, para encontrar soluciones creativas a las nuevas necesidades de nuestra comunidad.

OBJETIVOS: Identificar las necesidades metodológicas específicas de los y las jóvenes migrantes, trabajadores/as juveniles, docentes,  y voluntarios/as, para la enseñanza y el aprendizaje de diálogos en la lengua de acogida.

  • Fechas de celebración: 23, 24,25 Y 26 de septiembre 2024
  • Nº Sesiones: 4 sesiones
  • Lugar impartición: ECAES – Escuela de Cine y Artes Escénicas de Sevilla, C. Alfonso de Cossío, Local-2A, Z, 41004 Sevilla
  • Horario: De 10.00 a 13.00
  • Duración: 3 horas por taller
  • Nº Participantes máximos: 20
  • Perfiles de Participantes: artistas, trabajadores/as juveniles, jóvenes migrantes, voluntarios/as y profesores/as
  • Breve descripción contenido:
    1. Bienvenida y juegos de escucha grupal.
    2. Actividad lingüística-teatral: propuestas de juegos, técnicas y actividades.
    3. Conclusión: reflexiones, recapitulación, evaluación y cierre.

Esta jornada dirigida a asociaciones, personal técnico, entidades, artistas y profesionales que trabajan con jóvenes migrantes. Fué un espacio de presentación del proyecto, pero también de intercambio de experiencias y concreción, con el objetivo de fortalecer redes de colaboración.

INFODAY-CELEBRADA el 4 de marzo de 2025 , de 10:00 a 13:00 , en la Fundación MAS . AMPLÍA INFORMACIÓN SOBRE ESTE EVENTO: https://iafm.com/infoday/

Objetivo: Presentar el proyecto TALK2ME y las actividades que se están realizando en este marco; así como recoger recomendaciones y establecer lazos colaborativos con entidades, personas y agentes concienciados con la integración lingüística de jóvenes migrantes.

Programa del evento (por concretar):

📌 Bienvenida – Fundación MAS

📌 Presentación de TALK2ME – IAFM (Instituto Andaluz de Formación y Mercado)

📌 Presentación del Proyecto Creativo – IAFM & ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla)

📌 Mesa redonda – Representantes de grupos de interés

📌 Conclusión y cierre

Tu participación es clave para enriquecer el diálogo y aportar nuevas perspectivas a esta iniciativa. Adjuntamos el programa detallado de la jornada.

📩 Por favor, Confirma tu asistencia cumplimentando el siguiente formulario… hacerlo te llevara tan solo un par de minutos.

Para más información, no dudes en contactarnos. ¡Esperamos contar contigo!

Talleres creativos multiculturales.

Utilizando nuevas prácticas creadas en el marco del proyecto y con las participación activa de profesores y alumnado de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD),  artistas, jóvenes inmigrantes, trabajadores juveniles y voluntarios trabajarán en un proyecto creativo colectivo que resalta las habilidades de los participantes y su multilingüismo como un valor positivo.

A través de talleres co-creativos se generará una propuesta conjunta que se materializará en una puesta en escena teatral que ofrecerá un espacio para el diálogo y la puesta en común.  

Fechas de celebración: desde febrero hasta mayo de 2025

El resultado de los talleres de co-creación, culminara en la representación pública y conjunta del proyecto creado.

Pieza escénica de creación colectiva desde el teatro: documento con poética de nuevas dramaturgias en la que un elenco mixto de intérpretes y dramaturgos, profesionales, estudiantes y migrantes de diversos países sin dominio de la lengua española, generará una puesta en escena multicultural donde “la cultura del otro”, del migrante, del que llega, quedará en el centro.

La puesta en escena se realiza bajo la guía de Raúl Perez y Antonio Gázquez como profesores de la Especialidad de Dirección y Dramaturgia de la ESAD de Sevilla y bajo la coordinación de las responsables, María Marín y Angela Cantelli del proyecto TALK2ME en España (Instituto Andaluz de Formación y Mercado. IAFM).

Fecha prevista:  mayo-junio de 2025

Contáctanos para más información

www.iafm.com/talk2me